
Los antibioticos son sustancias químicas producida por un ser vivo o deribadas sintética de ella que a bajas concentraciones mata o impide el crecimineto de ciertas clases de microorgamismos sensibles,generalmente bacterias.Se dice que un antibiótico es bacteriostático si impede el crecimiento de los gérmenes , y bactericida si los destruye.
Los antibióticos se utiliza en medicina humana, animal o horticultura para tratar infecciones provocadas por gérmenes.Normalmente un antibiótico es un agente inofensivos para el huéspede, aunque ocasionadamente puede producirse una reacción adversa al medicamento o afectar a la flora barcteriana normal del organismo.La toxicidad de los antibióticos es muy superior parta los organismos invasores que para los animales o los seres humanos que los hospedan.
el término fue utilizado por primera vez por Selma waksman en 1942 para descrivir ciertas<
En términos estrictos o históricos , un antibióticos es una sustancia secreta por un microorganismo, que tiene la capacidas de afectar a otros microorganismos .Tal es el caso del propóleos producidos por las abejas para proteger su colmena de bacterias y hongos que puedan afectarla, así como también las propiedades antibacterianas de cierto componente del liquen usnea.
La automedicación con antibióticos es peligrosa y a veces contraproducente pues un antibiótico bactericida y uno bacteriostatico se contrarrestan mutuamente.
Autora: Alejandra Aráez Ruiz , Maria José Fortes Carrera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario