La piel y las mocosas que recubren las vías internas constituyen barreras que evitan, la entrada de un gran número de gérmenes. También desempeñan la misma función las secreciones, como las lágrimas y el ácido clorhídrico del estómago.
La respuesta locar:la reacción ante una herida
Los fagocitos son un tipo de glóbulos blancos, presentes en la sangres y en los tejidos bajo la piel, que engloban y destruyen cualquier tipo de gérmen que encuentran en su camino.
La zona inflama enrojece y se percibe un aumento de la temperatura en el lugar de la lesión ;es la respuesta inflamatoria. La células de la zona lesionada liberan sustancias que estimulan
la actividad de otras células con las siguientes consecuencias:

LA RESPUESTA GENERAL: LA REACCIÓN INMUNITARIA
Los gérmenes consiguen superar estas primeras barreras puede extenderse por todo el organismo y provocal una infección generalizada que denominamos septicemia. Nuestro organismo dispone de una tercera línea defensiva :los
de MiaoMiaoZhou y QingQingZhou
La respuesta locar:la reacción ante una herida
Los fagocitos son un tipo de glóbulos blancos, presentes en la sangres y en los tejidos bajo la piel, que engloban y destruyen cualquier tipo de gérmen que encuentran en su camino.
La zona inflama enrojece y se percibe un aumento de la temperatura en el lugar de la lesión ;es la respuesta inflamatoria. La células de la zona lesionada liberan sustancias que estimulan
- Se produce la dilatación de los vasos sanguíneos locales para aumentar el riego sanguíneo y favorecer el transporte de fagocitos.
- Se produce un aumento local de la tremperatura, esto favorece la movilidad de los fagocitos.
LA RESPUESTA GENERAL: LA REACCIÓN INMUNITARIA
Los gérmenes consiguen superar estas primeras barreras puede extenderse por todo el organismo y provocal una infección generalizada que denominamos septicemia. Nuestro organismo dispone de una tercera línea defensiva :los
de MiaoMiaoZhou y QingQingZhou
No hay comentarios:
Publicar un comentario